Mostrando entradas con la etiqueta recetas peque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas peque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2015

¡Galletas con diversión asegurada!

Ingredientes (para 20-25 galletas)
- 250 g de harina común
- 125 g de mantequilla o margarina fría
- 125 g azúcar
- 1 huevo
- 20-25 almendras

Primero mezclamos el azúcar con la harina y echamos dentro la mantequilla  o margarina fría y cortada en cubitos. Con la punta de los dedos -o con el robot de cocina, si tenemos- desmenuzamos hasta que se forme especie de arenilla gruesa. Agregamos el huevo y amasamos un poco hasta obtener una masa homogénea. Dejamos descansar la masa en la nevera durante 30 minutos. Retiramos y estiramos sobre un papel de horno hasta tener una masa de 4-5 mm de espesor. 

Con un cortante para galletas cortamos nuestros “hombrecitos”. Colocamos las galletas sobre una fuente (siempre con papel de horno) separadas entre sí y volvemos a llevar a la nevera. Como la masa lleva mantequilla cada vez que la trabajamos el calor hará que ésta se ablande, por eso es muy importante seguir los tiempos de descanso en la nevera, así conseguiremos que nuestras galletas mantengan su forma.

Retiramos las galletas de la nevera y para terminar sólo nos quedará decorarlas. Colocamos una almendra en el pecho del “hombrecito” y cerramos los brazos de masa como si la estuviera sujetando. Con ayuda de un palillo de madera dibujamos las diferentes caritas.

Horneamos inmediatamente en horno precalentado a 180° durante 12 minutos aproximadamente, o hasta que los bordes estén apenas dorados. Dejamos enfriar sobre una rejilla de horno antes de consumir.

Si no nos caben en la misma horneada todas las galletas que hemos preparado, no olvidéis dejarlas en la nevera a la espera de poder meterlas en el horno, así conservaran su forma.

Si aún estáis dudando entre hacer las galletas en casa o comprarlas estos consejos para hacer galletas caseras perfectas os terminarán de convencer. Además del sabor genuino de lo hecho en casa, puede convertirse en una divertida actividad para hacer en familia. 

Sólo no queda decidir… ¿cuándo horneamos las próximas galletas?

miércoles, 3 de junio de 2015

Tan divertidos como deliciosos... ¡Sorprende a los más peques con estos Cupcakes de Osos!

Ingredientes:
- 110 g de harina
- 110 g de margarina 
- 80 g de azúcar
- 2 huevos
- 1 cucharada de levadura 
- 1 cucharada de extracto de vainilla

Para decorar los cupcakes:
- 100 g de margarina Tulipán
- 130 g de chocolate negro (70%)
- Bizcochos de soletilla (grandes) o Mini galletas (para la boca y las orejas)
- Bombones de chocolate blanco para los ojos




Preparación de la base de cupcakes
1. Mezclamos en un bol la margarina y el azúcar y removemos bien. Añadimos los huevos gradualmente mientras se bate la mezcla.
2. Añadimos a la mezcla la harina, la levadura  y el extracto de vainilla y mezclamos todo.
3. Rellenamos los moldes para magdalenas con la mezcla hasta ¾ de la altura del molde, con la ayuda de una cuchara.
4. Horneamos durante 20 minutos a 180°C.
5. Dejamos enfriar y reservamos.

Decoración de los cupcakes
1. Derretimos la margarina Tulipán en un cazo y añadimos el chocolate. Removemos bien hasta mezclar los ingredientes. Dejamos enfriar.
2. Una vez se ha enfriado y alcanzado una consistencia espesa, recubrimos la parte superior de la magdalena con la mezcla. Dejamos 2 cucharaditas de la mezcla para completar la decoración posteriormente.
3. Cortamos las mini galletas o las lenguas de gato en forma de orejas y boca del oso y ponemos los bombones de chocolate blanco (o M&M’s o Smarties o similar) como ojos. Luego, utilizamos un palillo mojado en chocolate o una manga pastelera, para dibujar y decorar la nariz, los ojos y las orejas con la mezcla de chocolate que queda.

martes, 14 de abril de 2015

Sorprende con esta original tarta de cumpleaños en forma de tortuga

Ingredientes:

Para el caparazón:
- 2 brazos de gitano

Para el relleno:
- 500 g de chocolate negro de primera calidad
- 12 claras de huevo
- 80 g de azúcar
- 600 g de nata para montar

Para las patas, la colita y la cabeza:
- 3 bizcochitos planos
- 1 pan de leche
- Fondant rosa, blanco y negro


Preparación de la tortuga

Para el caparazón:
1. Forramos un bol con papel film, cuidando de que queden las menos arrugas posibles, ya que luego dejan marcas en la mousse. 
2. Cortamos circunferencias del brazo de gitano de unos 3 ó 4 cm de ancho, y se van poniendo sobre el papel film, hasta cubrir todo el bol.

Para el relleno:
1. Montamos la nata y reservamos en el frigorífico. Se montan las claras con el azúcar y reservamos.
2. Mientras derretimos el chocolate en el microondas en un bol grande dejándolo templar un poco. Se vierten las claras sobre el chocolate y se mezcla muy suavemente para que no se bajen. Finalmente, incorporamos la nata a la mezcla.
3. Echamos la mousse en el bol donde habíamos puesto los círculos de brazo de gitano.
4. Finalmente, cubrimos la mousse con más círculos de brazo de gitano, cubriendo toda la superficie. Se lleva al frigorífico hasta que la mousse esté bien cuajada y luego se desmolda dando la vuelta al bol con cuidado sobre un plato.

Para las patas, la colita y la cabeza:
1. Se cortan dos de los bizcochitos planos por la mitad, y se les hace en los extremos unas muescas para que parezcan los dedos de la tortuguita. Con un palillo de dientes, clavamos las patitas a la tortuga.
2. El tercer bizcochito se corta con forma de triángulo “largo”, y se pone de colita, también clavándolo con un palillo. Se corta la medianoche por la mitad, se le hace un corte en un extremo, que hará de boca, y se pega a la tortuga, también con un palillo.
3. Con el fondant, hacemos la lengua y las bolitas que harán de ojos.

¡Y ya tenemos nuestra espectacular y divertida tarta de tortuga!

lunes, 20 de octubre de 2014

Recetas para niños: Bajo el mar



En el post de hoy hemos querido ofreceros una receta muy particular. Tomad nota y sorprended a vuestros hijos:

Croissant langosta

Ingredientes:

  •     Un croissant
  •     Una manzana o dos quesitos Babybel
  •     Un huevo
  •     Una aceituna
  •     Una salchicha

  Modo de preparación:

  1. Pon el croissant y añádele los cortes de manzana o de quesito a modo de pinzas.
  2. Corta dos círculos de la clara del huevo y ponlos como base de los ojos
  3. Corta dos minúsculos círculos de aceitunas negras y colócaselos encima del huevo, para completar los ojos.
  4. Corta  la salchicha en finas tiras y colócalas en la parte delantera, a modo de bigotes.


miércoles, 15 de octubre de 2014

Sándwich pollito



 

Ingredientes:
  •     Pan de molde
  •     Queso en fetas
  •     Jamón, pollo, carne, huevo, lo que queráis ponerle al sándwich
  •     Un trocito de zanahoria
  •     Cortante en forma de huevo (también podéis cortarlo a mano)
  •     Rotulador comestible negro, o una oliva negra para hacer los ojitos


Modo de preparación:
  1. Cortar el pan y todos los ingredientes de relleno con el cortador.
  2. Luego, a uno de los panes, debemos cortarlo para simular el huevo roto. Lo cortamos a la mitad, y luego cortamos los picos.
  3. También necesitamos las alas de queso, que podemos hacer a mano o ayudándonos con un cortador en forma de corazón pequeño, y el pico y la cresta, que haremos con la zanahoria.
  4. Con todas las partes listas, solo nos queda armar el sándwich: primero la loncha de pan que quedó entera, luego los ingredientes que hayamos elegido, y por último el queso. Ponemos las alitas, y luego encima la otra tapa de pan.
  5. Podemos pegar el pico, la cresta y las alas con un poco de mayonesa.
  6. Para hacer los ojos, si no tenéis un rotulador comestible, podéis cortar dos trocitos pequeños de oliva negra.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Sándwiches divertidos



Hoy os traemos dos simpáticas recetas para presentar las meriendas de una forma diferente. Tomad nota y veréis como las fiestas de cumpleaños de vuestros hijos se convierten en un verdadero éxito.

Sándwich de conejito durmiente

Ingredientes:
. Una rebanada  y media de pan de molde
. Un huevo duro
. Una loncha de jamón de york
. Gel decorador
. Ketchup
. Lechuga y tomate

Modo de preparación:

  1. Toma una rebanada de pan de molde y ponla de base.
  2. Coge la mitad del huevo duro y ponla sobre el pan.
  3. Rebana un poco de clara de huevo de la parte inferior del huevo y recortar las orejas de conejo con un par de tijeras. Usa un poco de jamón para los oídos.
  4. Toma la otra mitad de pan de molde y úsalo para tapar el cuerpo del conejito.
  5. Usa el gel para pintar los ojos y la nariz y el kétchup para darle rubor y para decorar el plato.
  6.  Completa este nutritivo plato con un poco de lechuga y tomate a rodajas.




Paisaje en rebanada

Ingredientes:
. Una rebanada  de pan de molde
. Medio huevo duro
. Mantequilla
. Una loncha de jamón de york
. Gel decorador
. Ketchup
. Un tomate cherry
. Maiz dulce
. Un guisante
. Un trocito de zanahoria
. Canónigos

Modo de preparación:

  1. Toma una rebanada de pan de molde, ponla de base y añádele mantequilla.
  2. Coge el medio huevo duro y ponlo sobre la rebanada ya untada.
  3. Hazle las orejas y brazos con jamón de york, que también puedes utilizarlo para añadir corazones al dibujo.
  4. Usa una mitad del tomate cherry y el kétchup para hacer el sol y el maíz dulce y guisantes para  hacer una flor.
  5. Toma la otra mitad del tomate para hacer el pollito, para cuya nariz emplearemos la zanahoria.
  6. Finalmente, dibuja las caras con el gel decorador.
  7. Añade los canónigos a modo de plantas.
 

miércoles, 9 de julio de 2014

Natillas con té negro y canela



Hoy te traemos esta original receta que seguro no dejará indiferentes a tus comensales. Prepara los utensilios que empezamos:

Ingredientes:

  • 2 vasos de leche
  • 2 yemas de huevo
  • 80 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de Maicena
  • 10 gr. de té negro con canela



Preparación:

Hervimos la leche y preparamos el té con ella, una vez listo, reservamos caliente en una cazuela. Después batimos las yemas con el azúcar y la maicena, y lo agregamos a la leche. Ponemos esta mezcla a fuego medio y, cuando empiece a espesar, apagamos el fuego y repartimos en cuencos individuales.

Como toque final, podemos añadirle canela según el gusto de los comensales.

viernes, 4 de abril de 2014

Recetas divertidas: ensalada en forma de barquito



Los niños, por norma general, no son amantes de las verduras y no entienden el gran beneficio que suponen para su salud, con lo que conseguir que tomen la ración adecuada suele convertirse en un tormento. Por eso, desde Nature Essential Shop queremos daros esta sencilla receta con la que vuestros peques verán la verdura con otros ojos.

Ingredientes

  • 3 patatas grandes
  • 2 lonchas jamón
  • ½ lechuga
  • 1 tomate
  • ½ pepino
  • 3 cucharadas aceite de oliva
  • 2 tazas agua
  • Un poco pimienta
  • Sal
Pasos
  1. En una cacerola, cuece las papas con piel en agua con sal. Una vez tiernas, córtalas a la mitad. Luego, con una cuchara ahuécalas, cuidando que queden sus paredes delgadas.
  2. Después, hazles un pequeño corte a cada una en la base para que el barquito pueda sostenerse.
  3. Corta el jamón en lonchas gruesas, como muestra la foto. Luego, atraviesa un palito de brocheta para formar el velero del barquito.
  4. Lava bien la lechuga y pícala en tiritas. También pica el tomate y el pepino, pero en cubitos.
  5. Después, pon estos ingredientes en la ensaladera y sazónalos con sal, pimienta y un poco de aceite de oliva.
  6. Finalmente, rellena las papas con la ensalada y clava el palito de brocheta con el jamón en el centro y listo: ¡un divertido barquito de ensalada!