Mostrando entradas con la etiqueta valeriana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valeriana. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2015

Valeriana, un tranquilizante natural

La valeriana es una planta que actúa como un agente sedante, relajando el sistema nervioso y el cerebro, por lo que se suele recomendar a personas con trastornos del sueño, o para aliviar el estrés y la ansiedad.


Beneficios de la Valeriana
- Insomnio  
- Disminuye el estrés en situaciones sociales
- Inquietud
- Depresión
- Convulsiones
- Temblores leves
- Epilepsia
- Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Síndrome de fatiga crónica (SFC)
- Dolor muscular y de las articulaciones como en casos de artritis
- Dolor de cabeza
- Malestar estomacal
- Dolores de la menstruación
- Síntomas de la menopausia
- Alteraciones hepáticas

Remedios con valeriana
Obtener los beneficios relajantes y sedantes de la valeriana es muy sencillo mediante un té, aunque su preparación requiere más tiempo que cualquier otra infusión. Sólo hay que verter 1 cucharada de raíz de valeriana seca y triturada en una taza. Se agrega agua fría o tibia y la infusión se deja reposar durante el transcurso de una noche.

Este método hará que se obtenga el mayor beneficio de la valeriana ya que sus componentes se descomponen y la valeriana pierde su efecto al hervirse. Pero si el té se prefiere caliente, sólo hay que introducir la taza al microondas únicamente unos segundos y con la configuración exacta para solamente calentar el agua, no para hacerla hervir.

lunes, 10 de marzo de 2014

El poder de las plantas II



Infinidad de hierbas, semillas y frutos poseen propiedades curativas de alto valor, es importante conocerlas para poder utilizarlas en beneficio de nuestra salud. Sin embargo, antes de consumir cualquiera de ellas es importante consultar al especialista.

  • ANÍS ESTRELLA: Para los problemas respiratorios.
  • CANELA: Para tratar la diarrea y problemas menstruales también ayuda en la digestión.
  • EUCALIPTO: Alivia enfermedades que están relacionadas con las vías respiratorias.
  • PEREJIL: Es diurético y novelador de la presión sanguínea.
  • GINSENG: Equilibra el nivel del azúcar y el colesterol.
  • MANZANILLA: Es un digestivo
  • VALERIANA: Sedante natural muy poderoso ayuda a bajar la presión sanguínea.
  • MATE: Muy apreciada en Argentina, Paraguay y Uruguay. Se usa como un estimulante. (Contiene cafeína) tiene propiedades diuréticas.
  • ORÉGANO: Para los problemas de las vías respiratorias. Expectorante.
  • PASIONARIA: Es un gran auxiliar digestivo y calmante.
  • TOMILLO: Excelente antiséptico que combate las caries.
 

viernes, 22 de noviembre de 2013

Formas naturales de paliar los problemas del sueño



La “medicina convencional” ofrece diversas familias de fármacos para tratar el insomnio, como, por ejemplo, los ansiolíticos. Desde Nature Essential Shop os animamos a probar otros remedios más naturales y sólo recurrir a este tipo de fármacos si el médico así os lo aconseja.

Existen algunas hierbas medicinales que pueden facilitar de forma natural la conciliación del sueño. 

  • Son conocidos los efectos favorables de la valeriana (Valeriana officinalis) para tratar el insomnio cuando éste acompaña a estados de estrés, inquietud e irritabilidad.
  •  La lavanda o espliego (Lavandula angustifolia) es útil para combatir el insomnio que acompaña a estados de desgaste psicológico o intelectual y en trastornos con inquietud. 
  •  La manzanilla (Chamomilla recutita) además de aplicarse en trastornos con dispepsia o flatulencia es también útil en estados que cursan con ansiedad e insomnio.