martes, 9 de abril de 2013

Los beneficios de la valeriana contra el estres

La valeriana es una planta perenne muy conocida por su sus usos para relajar y facilitar el sueño.Hay muchas variedades y ha sido usada desde tiempos muy antiguos como base de preparados para calmar los nervios, promover el sueño y otros usos. 

Entre lo componentes más importantes de la valeriana, está un aceite esencial que se combina con otros ácidos orgánicos como el ácido isovalerianato de bornil o esterbornil valeriánico (Font Ouer, 1982; De Rawton, 1929). Este componente es el que la da su olor particular a la raíz.


Entre sus propiedades destacamos:


•    Es una de las plantas más importantes usadas como tranquilizante e inductor al sueño.
•    Posee propiedades sedantes del sistema  nervioso
•    Ayuda a digerir menor
•    Es reguladora del sistema neurovegetativo, eficaz contra los dolores de cabeza, desórdenes nerviosos , arritmias, insomnio,...


Por todo ellos se puede tomar:


En infusión, para el insomnio, como sedante. 


Se coloca una cucharada de valeriana o una bolsita de valeriana en agua hirviendo se pueden tomar hasta 4 tazas al día , si es para inducir al sueño, acompaña también la infusión con unas técnicas de relajación con respiración, lograrás potenciar los efectos de la valeriana, descansarás mejor y te relajarás. 


En Maceración, para los dolores de cabeza, como sedante. 


Dos cucharadas de la raíz de valeriana seca y molida en un vaso de agua fría, se deja sobre 12 horas se cuela. Se endulza con edulcorante o azúcar  y se toma al día dos vasitos.
 

Vino de valeriana, para estados de nerviosismo.

Se deja en remojo en un litro de vino blanco 150 gramos de raíz de valeriana. Se deja macerar dos semanas, removiendo a diario muy suave.
 

Luego se filtra y se pone en una botella, puedes tomar una o dos copitas pequeñas del vino blanco si estás algo nerviosa, no abusar recuerda que es un vino y el alcohol hay que tomarlo con moderación.

lunes, 8 de abril de 2013

7 de abril, día mundial de la salud



El 7 de abril de cada año, el mundo celebra el Día Mundial de la Salud. Ese día, en todos los rincones del planeta, cientos de eventos conmemoran la importancia de la salud para una vida productiva y feliz.

Reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, y combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades son algunos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio que todos los Estados Miembros de la ONU se han comprometido a cumplir para el año 2015.
 
Desde Nature Essential Shop, queremos apoyar esta iniciativa y recalcar la importancia de hábitos de vida saludable como una dieta equilibrada, ejercicio, descanso y el aporte a nuestro cuerpo de todos los nutrientes, vitaminas y minerales necesarias para su correcto funcionamiento.

¡Feliz día de la salud!!

viernes, 5 de abril de 2013

6 de abril, día de la actividad física

El 6 de abril se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Actividad Física. Por este motivo, desde Nature Essential Shop, queremos hacer de nuevo hincapié en la importancia de la actividad física en nuestra vida y os proponemos realizar 30 minutos diarios de actividad física moderada para mejorar nuestra salud. Sin duda la actividad física permite beneficiar la salud sin necesidad de invertir en gimnasios, de gastar dinero o de sufrir por realizar obligadamente un deporte. Podemos movernos de muchas formas y mantenernos físicamente activos cada día.


Si aún no estáis convencidos de los beneficios de poneros en marcha, os damos varios datos expuestos por la Organización Mundial de la Salud:


•    La inactividad física es, en orden de importancia, el cuarto factor de riesgo de mortalidad mundial. El 6% de las muertes en el mundo se atribuyen a la falta de actividad física, y además, la inactividad física es la principal causa de un 21-25% de los cánceres de colon y mama, un 27% de los casos de diabetes y un 30% de los casos de cardiopatía isquémica.
•    La actividad física no es igual a deporte, sino que la primera es cualquier movimiento corporal producido por músculos esqueléticos que lleva a un consumo de energía. Lo cual incluye como actividad física desde andar, jugar, realizar tareas domésticas o practicar deportes y ejercicios.
•    La actividad física es beneficiosa a intensidad moderada como vigorosa. La intensidad representa el ritmo a que se realiza una actividad, es decir, el esfuerzo que uno realiza. La intensidad varía según las personas, pero algunos ejemplos de actividad física moderada son: caminar a paso ligero, bailar o realizar tareas domésticas, mientras que ejemplos de actividad física vigorosa son correr, andar rápido en bicicleta, nadar rápido, o mover grandes pesos.

jueves, 4 de abril de 2013

Remedios naturales para combatir las cicatrices del acné



El acné es uno de los problemas más frecuentes en la piel. Aproximadamente el 85% de los jóvenes adolescentes puede tener brotes de acné, aunque también se puede sufrir acné más allá de la adolescencia. 

En casos graves el acné puede dejar cicatrices, lo que se ve favorecido también si la persona tiene tendencia a tocar sus granos tratando de eliminarlos ya que puede sin querer lesionar y más tarde formarse una pequeña cicatriz. Estas cicatrices son además difíciles de eliminar, quien las tienen puede sufrir mucho ya que el aspecto de su piel aparece como desigual, son los llamados “cráteres del acné”. 


Existen distintos tratamientos cosméticos y médicos para ayudar a eliminar las cicatrices del acné, como el láser, el peeling, el relleno de tejidos, la cirugía, pero estos tratamientos suelen ser costosos, por eso hoy queríamos hablaros de una serie de remedios naturales que ayudan a mejorar de forma paulatina el aspecto de la piel de la cicatriz. 



  • Aceite de oliva: Usado a diario en la zona afectada puede mejorar la cicatriz haciéndolas más tenues con el tiempo.
  • Vinagre de manzana: Mojar un poco de algodón en vinagre de manzana y aplicarlo en las zonas donde tengas cicatrices de acné sobre 15 minutos, aclarando a posteriori con agua también puede ayudar a favorecer la reducción de estas cicatrices.
  • Bicarbonato: Se puede usar como un limpiador natural que puede ayudar en distintos problemas de la piel. Se hace una pasta  con agua y bicarbonato se humedece la cicatriz del acné y se aplica la pasta de bicarbonato. Dejar secar sobre las cicatrices unos 15 minutos, para luego aclarar con agua tibia.
  • Hielo: Tiene un efecto calmante sobre la piel y ayuda a mejorar el enrojecimiento y la inflamación. Se tiene que frotar con trocos de hielo al menos 4 veces al día durante 10 minutos. 
  • Limón: La vitamina C del limón tienen un efecto antioxidante en a piel, mejora el aspecto de las manchas y cicatrices. Se aplica zumo de limón recién exprimido sobre la zona afectada durante 20 minutos, y luego se lava con agua.

miércoles, 3 de abril de 2013

Recetas para los peques: Pizza pirata de verduras

La pizza es una de las cenas favoritas de los peques de la casa, y seguramente siempre las hacemos con los mismos ingredientes. Hoy desde Nature Essential Shop vamos a fomentar que los niños coman verdura en la pizza con esta original pizza pirata de verduras.



Ingredientes:•    Base de pizza
•    Queso mozzarella
•    Tomate frito
•    Tomatitos cherry
•    Remolacha
•    Pimiento rojo
•    Aceitunas negras


Preparación:
Empezaremos con nuestra masa de pizza, bien podemos comprarla o hacer una masa de pizza casera. Una vez que la tengamos, le ponemos el tomate frito y la mozzarella rallada.
En una tabla, empezamos a preparar nuestras verduras. Cortaremos los tomatitos cherry por la mitad, el pimiento en tiras, la aceituna negra por la mitad y la remolacha en una rodaja circular.


Empezaremos colocando los tomates cherry como pañuelo de nuestro pirata. EL ojo será una rodajita de mozzarella con una aceituna negra.


El parche estará formado por una rodaja de remolacha y unas tiras para sujetar el parche.
Para la nariz usaremos otro tomatito cherry partido por la mitad, y la barba serán trocitos de aceituna en tiras.


Cuando tengamos todo colocado, lo metemos en el horno a 180 grados durante unos 10 minutos.


Y el resultado merece la pena, ¿verdad?

martes, 2 de abril de 2013

Hidratación, base de salud

Practicar ejercicio sin una adecuada hidratación puede ser un factor limitante en nuestro rendimiento deportivo. Cuando realizamos actividad física, ponemos en marcha nuestros sistemas orgánicos para regular la temperatura central, ya que los seres humanos somos homeotermos, con el fin de mantener nuestra temperatura central en torno a los 36º.

Para evitar que nuestra temperatura aumente y suframos problemas de deshidratación, es importante el consumo de bebidas isotónicas, que ayudan a reponer las sales que perdemos con la evaporación y sudoración. Además, hay una serie de pautas que nos ayudaran a mantener una correcta hidratación:



•    No se debe esperar a tener sed para beber agua.
•    Se deben realizar pequeñas pausas cada 15-20 minutos durante el ejercicio físico para beber pequeños tragos de agua.
•    Después del deporte, hay que beber como mínimo tanta agua como peso se ha perdido.
•    En ambientes calurosos y de gran humedad es importante tomar sales minerales.
•    No beber más de 1 litro de agua por hora, ya que el organismo no es capaz de absorber tan rápidamente esta cantidad, y se queda en el estómago, dificultando el ejercicio físico.


Con estos consejos, esperamos que podáis disfrutar de vuestro deporte favorito sacándole el máximo partido y sin sufrir los síntomas de la deshidratación.

lunes, 1 de abril de 2013

Remedios caseros para aliviar el dolor de muelas


Padecer dolor de muelas es algo insoportable, aquellos que lo han vivido en algún momento lo definen como uno de los dolores más intensos que acaba con el buen humor de cualquiera. Las dos causas más comunes son que haya habido una infección o el crecimiento de las temibles muelas del juicio.

Por eso, y atendiendo a la primera de estas causas, es importante mantener una correcta higiene buco dental para evitar estos dolores que pueden estar ocasionados con infecciones buco dentales, dientes o muelas picadas, etc. Para ello os recomendamos cepillaros después de cada comida, usar colutorio e hilo dental, y visitar a vuestro dentista una vez al año.

Si vuestro problema vas más allá de la higiene y esta referido al crecimiento de las muelas del juicio y no sois de esas personas que tienen suerte y no se enteran cuando éstas les salen, os presentamos unos remedios caseros que podéis utilizar:

El clavo es una de las especies más utilizadas para enfrentar el dolor de muelas, desde prepararte un enjuague casero a ponerlo directamente donde la muela afectada para que haga efecto. Además, tiene propiedades antisétpicas que pueden ayudar a que pase la infección con mayor rapidez y sanarse.

Aunque pueda resultaros sorprendente el masticar perejil puede ser de lo más relajante para la zona buco dental,ya que segrega una sustancia que alivia el dolor de muela e incluso puede generar endorfinas.

El hielo también puede ser una de las mejores opciones ya que alivia el dolor y baja la inflamación producida. ¿Qué otros remedios caseros conoces?